En este momento estás viendo ¿Por Qué Discutimos y Nos Justificamos?

¿Por Qué Discutimos y Nos Justificamos?

A veces una simple critica, reclamo, replica o hasta un comentario puede abrir una profunda herida que estaba allí pero no podíamos verla; ¿Por Qué Discutimos y Nos Justificamos? Eso intentaremos descifrar aquí. Es entonces que nos dejamos llevar y no entendemos que la diferencia entre tener una platica , una discusión y una pelea es bastante grande. Para evitar esas situaciones lamentables.

¿Discutimos?

¿Por Qué Discutimos y Nos Justificamos? Algunas personas a menudo tienen disputas por cualquier cosa, que pueda sonar como una crítica o comentario negativo hacia ellos. Ellos justifican y argumentan que no es cierto, o tienen excusas ya que consideran que en este caso lo que paso fue una excepción, pero normalmente, nunca se dan las cosas así.

¿Por Qué Nos Justificamos?

La causa de esta reacción irritante es debido a la necesidad de agradar y ser aceptado. El miedo subconsciente es que si hay algún comentario negativo hacia uno,  nos sentimos inferiores o inadecuados y eso significa que la otra persona nos rechazará, por lo que defendemos nuestra posición. Por supuesto, eso sólo empuja a la otra persona a distanciarse, incluso si realmente no tenía ningún problema o intención de empezar una discusión.

El problema con este hábito (DISCUTIR) es que pasa totalmente desapercibido, y puesto que la justificación es una gran parte de este, cuando se señala, la persona niega que se justifica, y luego llega a argumentar razones por las que esto no es cierto. Entonces ellos hacen exactamente lo que están negando hacer. Suena gracioso pero es la realidad.

Puede ser vertiginoso seguir el patrón de una mente que vive en el miedo de verse a sí misma como se cava más profundo en un agujero tratando de salir del otro lado.

¿Cómo Evitar Un discusión Innecesaria?

La cura siempre se encuentra en el problema, por lo que vamos a ver el problema real, que parece ser el miedo al rechazo, pero en realidad es una creencia en ser indigno.

Saber más sobre:
Imágenes en Blanco y Negro

¿Por Qué Discutimos y Nos Justificamos? ¿Cómo evitarlo? La respuesta es ser como una nube es la verdadera solución. Tenemos que ser libres como una nube en el sentido de que una nube puede ser lo suficientemente fuerte como para bloquear el sol; sin embargo, un avión puede volar a través de él sin que sea perturbado en lo más mínimo. Una nube es también muy segura en su propio sentido de sí misma; pues, puede ser siempre cambiante y adaptarse al clima, pero se siente cómodo consigo misma; ya que se ajusta a las circunstancias. Usted simplemente no puede lastimar una nube, porque no se fija en que puede permanecer de la misma forma y tamaño, pero también está lista en cualquier momento para aceptar el cambio.

Ser totalmente independiente no es posible para un ser humano. Siempre necesitaremos a alguien para algo, sea para ayudar con comida o refugio, o simplemente compañerismo. Por lo tanto, tenga en cuenta que el objetivo de ser como una nube no es estar aislado, sino más bien estar contento con uno mismo y así usted puede vivir e interactuar objetivamente.

Diferencia entre Aceptarte y Conformarte

Hay una gran diferencia entre aceptarte a ti mismo como eres y conformarte con lo que eres; eso quiere decir que es bueno ser feliz con todas tus cualidades y habilidades, características físicas, etc, que ya tienes. Sin embargo, el tener expectativas es aceptar que aún no eres totalmente digno de tus propios ojos y hacer los cambios para convertirte en alguien que te enorgullezcas ser. Esto es el principio de la mejora continua y cada vez querrás crecer mucho más; lo único que te recomiendo es que no sea una obsesión o causa de frustración, sino mas bien recuerda ser como la nube aceptarte  quien eres en el momento presente, alguien super especial dispuesto a mejorar siempre. Discutimos y nos justificamos de distintas formas, con distintas personas, pero hacerlo con nosotros mismos, es quizás una de las situaciones más complejas, por eso debemos aceptar nuestros errores y prepararnos para mejorarlos.

Pasos Para Evitar Una Discusión Innecesaria

Al vivir de una manera en el que usted está poniendo el esfuerzo para mejorar sus defectos, aceptando comentarios negativos o críticas sin caer en el pánico de que uno está a punto de ser enviado a una isla desierta en medio del mar sin  ningun bote, se convierte en muy fácil.

Saber más sobre:
Encantadoras Imágenes de Perros, que Enamoran

En cierto modo, en realidad es bastante simple en sólo unos pocos pasos.

  1. Acepte todos los comentarios sin defender o rechazar, olvide el «Discutimos y Nos Justificamos» y sólo escuche. Para poder hacer esto, sepa que su defensa es contraproducente, está empujando a la gente lejos, en lugar de acercarlos.
  2. Saber que cada humano comete errores, incluyendo a ti mismo. Aceptar lo que otras personas dicen de usted; hace que ellos se sientan cómodos porque se encuentran con una oreja de bienvenida en lugar de una boca mordaz. A la gente le gusta estar con otras personas con las que se sienten cómodos pero si solo critican y no edifican tu vida; pues ¿por que permites que sigan en ella? (Si la critica es constructiva acéptelos pero si no lo es aléjese solo son personas dañinas). Es mejor estar equivocado y aceptar la crítica que imaginar que tienes razón y luchar por ella. Es mucho menos agotador para todos.
  3. Refinar tu carácter para que ya no te avergüenza de ser quien eres. El poder de ser capaz de mantenerse alejado de la represalia verbal se desarrolla con el ejercicio; No hable mientras está en un grupo.

¿Cómo hacer un habito el Pensar antes de Hablar?

Absténgase de decir una sola palabra cuando esté con un grupo de amigos o su familia por un tiempo determinado. Solo para que todos sepan que no hay nada malo en ti; diles que vas a permanecer en silencio durante media hora o el tiempo que puedas. Si les gustaría probar el ejercicio, cada uno puede tomar turnos para estar en silencio.

Usted todavía debe participar en lo que está pasando como lo haría normalmente, pero simplemente ser mudo, metafóricamente; sus labios se cierran con cinta. Usted comenzará a oír sus palabras formando en su mente y pronto será capaz de pensar antes de hablar; más que al revés. 

Una vez que usted ha trabajado en ser capaz de abstenerse de hablar; puede empezar a ver sus verdaderos pensamientos acerca de sí mismo y sus acciones que le dan este sentimiento. Ahora sabe en qué se debe cambiar la forma de comportarte y las cosas bellas que hay en usted; las cuales debe seguir desarrollándolas y así habrá comprendido ¿Por Qué Discutimos y Nos Justificamos?.

Saber más sobre:
Amistad Verdadera: Como Conseguirla, Mantenerla y Desarrollarla

¿Por qué Discutimos y nos justificamos?

A veces una simple critica, reclamo, replica o hasta un comentario puede abrir una profunda herida que estaba allí pero no podíamos verla; Es entonces que nos dejamos llevar y no entendemos que la diferencia entre tener una plática, una discusión y una pelea es bastante grande. Para evitar esas situaciones lamentables.

¿Por Qué Discutimos?

Algunas personas a menudo tienen disputas por cualquier cosa, que pueda sonar como una crítica o comentario negativo hacia ellos. Ellos justifican y argumentan que no es cierto, o tienen excusas ya que consideran que en este caso lo que paso fue una excepción, pero normalmente, nunca se dan las cosas así.

¿Cómo Evitar Un discusión Innecesaria?

Ser como una nube es la verdadera solución. Tenemos que ser libres como una nube en el sentido de que una nube puede ser lo suficientemente fuerte como para bloquear el sol; sin embargo, un avión puede volar a través de él sin que sea perturbado en lo más mínimo. Una nube es también muy segura en su propio sentido de sí misma; pues, puede ser siempre cambiante y adaptarse al clima, pero se siente cómodo consigo misma; ya que se ajusta a las circunstancias.

Pasos Para Evitar Una Discusión Innecesaria

➤Acepte todos los comentarios sin defender o rechazar o justificar, sólo escuchar.
➤Saber que cada humano comete errores, incluyendo a ti mismo.
➤Refinar tu carácter para que ya no te avergüenza de ser quien eres. El poder de ser capaz de mantenerse alejado de la represalia verbal se desarrolla con el ejercicio; No hable mientras está en un grupo.

¿Cómo hacer un hábito el Pensar antes de Hablar?

Absténgase de decir una sola palabra cuando esté con un grupo de amigos o su familia por un tiempo determinado. Solo para que todos sepan que no hay nada malo en ti; diles que vas a permanecer en silencio durante media hora o el tiempo que puedas. Si les gustaría probar el ejercicio, cada uno puede tomar turnos para estar en silencio.

Deja una respuesta